Programa de

Posdoctorado en Bioética
El Programa Posdoctoral nace como una proyección del Doctorado en Bioética. Su duración es de dos años máximo, durante los cuales cada posdoctorando realiza una investigación teórica o empírica que concluirá con la elaboración de un artículo de investigación o capítulo de libro en una de las áreas y líneas de investigación posdoctoral.
Para la confrontación de su investigación, el posdoctorando contará con la interlocución de los profesores del doctorado y de los profesores nacionales e internacionales invitados que conformarán el equipo académico.
Posdoctorado en Bioética
>
Características del Programa
* Generar un espacio de análisis y reflexión crítica sobre la actualidad de la bioética, sobre las políticas públicas y sobre prácticas sociales de las cuales se puedan derivar aprendizajes para la puesta en marcha de investigaciones en el campo de la bioética en diferentes contextos.
* Hacer avanzar y priorizar en la agenda pública y en los comités de bioética los conocimientos adquiridos mediante las investigaciones postdoctorales.
* Consolidar las redes de investigadores en cada una de las áreas y líneas de investigación que ofrece el Programa Posdoctoral.
* Promover las publicaciones nacionales e internacionales fruto de las investigaciones teóricas o empíricas emprendidas en el marco del espacio posdoctoral.
* Acceder a investigaciones, discusiones y practicas en el campo de la bioética que promuevan la formación en docencia, investigación y consultoría.
* Participar en la formación, implementación de una política pública en las áreas de educación, salud y ambiente, cuyo problema y aplicación es del interés del campo de la bioética.
Bioética y Salud
Bioética y Educación
Bioética y Ambiente
Fundamentos de la Bioética
Bioética y Salud
Bioética y Educación
Bioética y Ambiente
Fundamentos de la Bioética
Ponencia y elaboración del artículo científico / capítulo de libro sobre los resultados de la investigación postdoctoral.
Ponencia y elaboración del artículo científico / capítulo de libro sobre los resultados de la investigación postdoctoral.
Ponencia y elaboración del artículo científico sobre los resultados de la investigación postdoctoral.
Para que tengas en cuenta


La hoja de vida deberá incluir los datos personales, la educación, lista de publicaciones, proyectos, distinciones y demás soportes que acrediten su formación doctoral, los cuales serán revisados y evaluados mediante una entrevista.
Fotocopia de la cédula.
Diligenciar la guía para la presentación de investigación posdoctoral: Guía para presentación de proyectos.docx


