Deseo mayor información sobre el programa de Maestría en Ergonomía y Diseño Universal
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Maestría en
Ergonomía y Diseño Universal
Maestría en Ergonomía y Diseño Universal
Inscripciones Abiertas
Título
Magíster en Ergonomía y Diseño Universal
Créditos
48
Duración
4 semestres
Nivel de Formación
Maestría
Modalidad
Presencial
Acerca de

Ergonomía y Diseño Universal

La Maestría en Ergonomía y Diseño Universal centra las investigaciones, estudios y proyectos en torno a la diversidad humana y la complejidad de los diferentes sistemas.
La sinergia entre la ergonomía y el diseño universal permite formar a profesionales que tengan la capacidad de dar respuesta a la demanda actual sobre las necesidades de la sociedad y entender los sistemas y las interacciones que puedan afectar el bienestar y la salud de las personas.

La Ergonomía, por un lado, proporciona datos y métodos que posibilitan la comprensión del ser humano la importancia de armonizar las interacciones en términos de necesidades, capacidades y limitaciones de las personas a partir de sus procesos físicos, cognitivos y su participación en las organizaciones. Por otro lado, el Diseño Universal permite la generación de estrategias que facilitan la planificación y desarrollo del diseño de producto, entornos y servicios orientados para alcanzar una sociedad incluyente y coherente en cuanto a la complejidad de las diversas capacidades. Así se asegura la plena igualdad y participación de las personas. 

Dirigido a
Dirigida a profesionales y especialistas interesados en profundizar sus conocimientos en Ergonomía y Diseño Universal para el desarrollo de productos y servicios tangibles e intangibles. Los interesados manejarán de forma integrada los factores tecnológicos, económicos y socio-políticos que afectan las dinámicas productivas de la industria como la formulación y el desarrollo de proyectos encaminados a mejorar la salud y la calidad de vida del ser humano y su entorno.
Objetivos
Perfil ocupacional
Información académica
Metodología
Grupos de investigación
Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Curso básico de morfofisiología

Identificar los principales cambios fisiológicos que suceden durante el trabajo físico y sus implicaciones en la salud.

Conocer la anatomía humana y de una manera integral los sistemas físicos del ser humano.

Créditos
2
Curso básico de diseño

Comprender los conocimientos fundamentales de diseño necesarios para proponer soluciones innovadoras en Ergonomía y Diseño Universal como respuesta a las necesidades del ser humano.

Créditos
2
Ergonomía física 1

Reconocer los principios básicos sobre la Ergonomía y los sistemas ergonómicos, sus componentes y sus interacciones.

Analizar diferentes situaciones de trabajo y enfoques de sistemas de trabajo.

Créditos
3
Ergonomía cognitiva 1

Comprender los procesos cognitivos humanos (procesos mentales, percepción, memoria, carga mental, toma de decisiones, estrés, motivaciones etc.) y las interacciones del sistema.

Créditos
2
Ergonomía organizacional

Identificar los conocimientos acerca de las organizaciones y los diferentes procesos que se dan en su interior y entender la psicodinámica organizacional del trabajo.

Créditos
2
Seminario taller de ergonomía y diseño universal 1

Identificar las estrategias de investigación en ergonomía aplicando métodos cuantitativos, bioestadística y diseño de experimentos en la ergonomía.

Créditos
3
Semestre
2
Ergonomía física 2

Reconocer los conceptos generales sobre la antropometría y adquirir los conocimientos sobre el comportamiento de la biomecánica corporal y su aplicación en soluciones de ergonomía y Diseño Universal.

Créditos
3
Innovación

Comprender que los conceptos ergonómicos y de Diseño Universal son una herramienta potencial para generar innovación de producto y para crear/desarrollar conceptos, ideas y lineamientos que contribuyan al bienestar del ser humano.

Créditos
2
Diseño centrado en el ser humano

Proyectar pensando en el bienestar a través del entendimiento del ser humano, del entorno en que se desarrolla, las actividades y las tareas que realiza interactuando en un entorno y ambiente y comprender el impacto de la ergonomía en el Diseño Centrado en el ser humano.

Créditos
4
Seminario taller de ergonomía 2

Identificar las herramientas, métodos y técnicas necesarias para comprender y analizar los aspectos ergonómicos en la evaluación de objetos desde el enfoque sistémico de la ergonomía y el diseño universal.

Créditos
3
Semestre
3
Ergonomía en la era digital

Describir las herramientas tecnológicas digitales para la evaluación y validación de sistemas ergonómicos a través de la Integración de software + hardware en la ergonomía y la aplicación de tecnologías emergentes aplicadas en el sector.

Créditos
2
Diseño para la diversidad humana

Comprender las estrategias del Diseño universal y las tecnologías de apoyo para la inclusión en los procesos de inclusión social, diseño universal, sostenibilidad, responsabilidad social y desarrollo humano.

Créditos
2
Proyecto de grado en ergonomía y diseño universal 1

Brindar las bases del diseño ergonómico de objetos, lugares de trabajo y del entorno empresarial desde la visión de la ergonomía en proyectos de transformación.

Examinar el funcionamiento y análisis de los diferentes tipos de situaciones de trabajo y de las primeras etapas de su intervención ergonómica en los lugares de trabajo.

Créditos
6
Electiva 1

Complementar el conocimiento para desarrollar proyectos de investigación y fortalecer las competencias en su aprendizaje de intervención ergonómica y de diseño.

Créditos
2
Semestre
4
UX(User Experience) Diseño de experiencias

Afianzar nuevas herramientas para el desarrollo de experiencias significativas y relevantes para el usuario por medio de métodos y procesos de integración del producto, diseño, usabilidad y función en diferentes actividades.

Créditos
2
Diseño y desarrollo para la accesibilidad y la inclusión

Describir métodos, herramientas y técnicas sobre accesibilidad física, social y ambiental para la gestión y diseño con el objetivo de optimizar y desarrollar soluciones para las sociedades incluyentes.

Créditos
2
Proyecto de grado en ergonomía y diseño universal 2

Reconocer los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación en la maestría dentro de la práctica de una intervención basados en un diagnóstico y una propuesta de solución.

Créditos
6
Electiva 2

Complementar el conocimiento para el desarrollo del proyecto de grado de acuerdo a las necesidades de aprendizaje

Créditos
2
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Horario: Viernes y Sábado: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inicio de Inscripciones:
Inscripciones abiertas 2023-2
Cierre de inscripciones:
Sujeto a cupos
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
1. Título de pregrado y / o acta de grado,
2. Hoja de vida,
3. Certificado de calificaciones,
4. Cédula de ciudadanía,
5. Formulario de Inscripción
La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Acordada con la facultad.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ 0
Inversión Semestral
$ 8.458.000 COP.
Director Maestría
Juan Sébastian Ávila
avilajuan@unbosque.edu.co
Director de programa de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque. PhD de Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales en la Universitát Politécnica de Valencia-España, Magíster en Diseño de Producto del Politécnico di Milano - Italia, y Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.
INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Creación y Comunicación
Decana: María Roldán Ruiz
Director del programa: Juan Sebastián Ávila Forero
Secretaria Académica: Camilo Vega Quiñones

PONTE EN CONTACTO

Facultad de Creación y Comunicación
Carrera 7B bis #132- 28, Edificio HUB IEX, segundo piso  
PBX: 6489000 Ext. 2632

Comparte este contenido en: