Programa de
SNIES: 53999.
Registro Calificado: Resolución 150 del 3 de enero de 2014.
Programa de
SNIES: 53999.
Registro Calificado: Resolución 150 del 3 de enero de 2014.
La formación del posgrado en Psiquiatría Infantil y del Adolescente en la Universidad El Bosque está fundamentada en la concepción del ser humano desde el modelo biopsicosocial y la responsabilidad
frente al país en la formación del recurso humano científico, que pueda desempeñar labores clínicas, docentes e investigativas, convirtiéndose en motor de transformación social del país.
La Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente forma psiquiatras expertos desde el punto de vista clínico, docente e investigativo dentro de los principios de la ética médica, con aptitudes, conocimientos y destrezas que le permitan desempeñarse como investigador, asesor en asuntos médico-legales para los sectores justicia y salud, con capacidad para desarrollar aptitudes investigativas, críticas y docentes en beneficio de la comunidad colombiana, en general, y de la psiquiatría Infantil y del adolescente como ciencia.
El especialista en Psiquiatría Infantil será un profesional autónomo, solvente, creativo, fundamentado éticamente; que actúe en el área de la salud mental infantil con rigor científico y humanístico, con respeto por las diferencias ideológicas y el compromiso social, capaz de ejercer con éxito la actividad privada e institucional.
Cuenta con conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar una excelente atención tanto ambulatoria como hospitalaria, individual y comunitaria dentro del marco biopsicosocial y cultural, manejando integralmente los elementos de prevención primaria, secundaria y terciaria, con buena capacidad diagnóstica, psicoterapéutica, psicofarmacológica e investigativa, adecuada capacidad administrativa, docente y de aceptación a los cambios del entorno; suficiente creatividad para resolver la problemática de la salud mental y capacidad competitiva a nivel nacional e internacional en las áreas docente, asistencial e investigativa.
Modalidad presencial, tiempo completo.
Psicofarmacología pediátrica
Trastornos emocionales y afectivos
Casos clínicos
Teoría y terapias sistémicas y grupales
Metodología de la investigación y anteproyecto
Lectura crítica del literatura científica
Consulta externa - Sanitas
Neurobiología
Trastornos del aprendizaje y la conducta
Casos clínicos
Terapéutica II
Teoría y terapias dinámicas
Terapias breves e intervención en crisis
Protocolo de investigación
Lectura crítica del literatura científica
Hospital de la misericordia
Hospital Militar Central
Ciencias cognitivas
Trastornos del desarrollo y neuropsiquiátricos
Casos clínicos
Teoría y terapias cognitivas conductuales
Presentación de avances de investigación
Lectura crítica del literatura científica
Psiquiatría social y escolar
Forense y adicciones
Neurodesarrollo
Psicopatología evolutiva
Otros trastornos de inicio infantil
Maltrato infantil, Matoneo
Fundamentación y dilemas clínicos
Legislación en menores, responsabilidad médica
Neuropediatría
Rotación opcional
Presentación sustentada del Informe final de investigación
Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Psiquiatría de la Universidad El Bosque; Magister en Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Universidad de Barcelona, España; Magíster en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes; Magíster y Doctor en Bioética de la Universidad El Bosque.