Deseo mayor información sobre el programa de Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Psiquiatría Infantil
y del Adolescente
Inscripciones Abiertas
Título
Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente
Créditos
105
Duración
4 semestres
Nivel de Formación
Especialización
Modalidad
Presencial
Acerca de

Psiquiatría Infantil y del Adolescente

La formación del posgrado en Psiquiatría Infantil y del Adolescente en la Universidad El Bosque está fundamentada en la concepción del ser humano desde el modelo biopsicosocial y la responsabilidad

frente al país en la formación del recurso humano científico, que pueda desempeñar labores clínicas, docentes e investigativas, convirtiéndose en motor de transformación social del país.

Dirigido a
Médicos Generales, graduados en una universidades colombianas o extranjeras debidamente reconocidas con el título de médico homologado de acuerdo con la legislación vigente; con título de Especialista en Psiquiatría otorgado por una universidad, con programas aprobados o convalidados por el estado colombiano en caso de ser obtenido en el exterior.
Objetivos

La Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente forma psiquiatras expertos desde el punto de vista clínico, docente e investigativo dentro de los principios de la ética médica, con aptitudes, conocimientos y destrezas que le permitan desempeñarse como investigador, asesor en asuntos médico-legales para los sectores justicia y salud, con capacidad para desarrollar aptitudes investigativas, críticas y docentes en beneficio de la comunidad colombiana, en general, y de la psiquiatría Infantil y del adolescente como ciencia.

Perfil ocupacional

El especialista en Psiquiatría Infantil será un profesional autónomo, solvente, creativo, fundamentado éticamente; que actúe en el área de la salud mental infantil con rigor científico y humanístico, con respeto por las diferencias ideológicas y el compromiso social, capaz de ejercer con éxito la actividad privada e institucional.
Cuenta con conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar una excelente atención tanto ambulatoria como hospitalaria, individual y comunitaria dentro del marco biopsicosocial y cultural, manejando integralmente los elementos de prevención primaria, secundaria y terciaria, con buena capacidad diagnóstica, psicoterapéutica, psicofarmacológica e investigativa, adecuada capacidad administrativa, docente y de aceptación a los cambios del entorno; suficiente creatividad para resolver la problemática de la salud mental y capacidad competitiva a nivel nacional e internacional en las áreas docente, asistencial e investigativa.

Información académica

Modalidad presencial, tiempo completo.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Neurociencias I

Psicofarmacología pediátrica

Créditos
2
Académico a cargo
Vásquez, Franco, Chaskel
Ciencias clínicas I

Trastornos emocionales y afectivos
Casos clínicos

Créditos
2
Académico a cargo
Franco, Chaskel
Terapéutica I

Teoría y terapias sistémicas y grupales

Créditos
2
Académico a cargo
Ramirez, Chaskel
Investigación I

Metodología de la investigación y anteproyecto
Lectura crítica del literatura científica

Créditos
2
Académico a cargo
Toledo, Vasquez
Práctica clínica integral I

Consulta externa - Sanitas

Créditos
18
Académico a cargo
Franco, Puerta
Semestre
2
Neurociencias II

Neurobiología

Créditos
2
Académico a cargo
Naranjo
Ciencias clínicas II

Trastornos del aprendizaje y la conducta

Créditos
2
Académico a cargo
Franco, Talero
Casos clínicos

Casos clínicos
Terapéutica II
Teoría y terapias dinámicas
Terapias breves e intervención en crisis

Créditos
2
Académico a cargo
Chaskel, Puerta, Ramirez
Investigación II

Protocolo de investigación
Lectura crítica del literatura científica

Créditos
2
Académico a cargo
Toledo, Vasquez
Práctica clínica integral II

Hospital de la misericordia
Hospital Militar Central

Créditos
18
Académico a cargo
Vasquez, Chaskel
Semestre
3
Neurociencias III

Ciencias cognitivas

Créditos
2
Académico a cargo
Franco
Ciencias clínicas III

Trastornos del desarrollo y neuropsiquiátricos
Casos clínicos

Créditos
2
Académico a cargo
Vasquez, Chaskel
Terapéutica III

Teoría y terapias cognitivas conductuales

Créditos
2
Académico a cargo
Franco
Investigación III

Presentación de avances de investigación
Lectura crítica del literatura científica

Créditos
2
Académico a cargo
Toledo, Vasquez
Práctica clínica integral III

Psiquiatría social y escolar
Forense y adicciones

Créditos
18
Académico a cargo
Chaskel, Ramirez, Goméz
Semestre
4
Neurociencias IV

Neurodesarrollo
Psicopatología evolutiva

Créditos
2
Académico a cargo
Naranjo, Ramirez
Ciencias clínicas IV

Otros trastornos de inicio infantil
Maltrato infantil, Matoneo

Créditos
2
Académico a cargo
Franco, Puerta
Bioética y legislación

Fundamentación y dilemas clínicos
Legislación en menores, responsabilidad médica

Créditos
2
Académico a cargo
Franco, Ramirez
Práctica clínica integral IV

Neuropediatría
Rotación opcional

Créditos
18
Académico a cargo
Naranjo
Investigación IV

Presentación sustentada del Informe final de investigación

Créditos
3
Académico a cargo
Todos los docentes del programa
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Inicio de Inscripciones:
Febrero 22 de 2023. Inscripciones 2023-2
Cierre de inscripciones:
Abril 28 de 2023
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Título de Especialista en Psiquiatría.
Recibo de pago inscripción.
Fotocopia Calificaciones de posgrado autenticadas.
Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Libreta Militar. (Opcional)
Dos fotos tamaño 3x4 cm.
La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

El plazo máximo de entrega es el día 28 de abril.
Formulario completamente diligenciado.
Fotocopia Diploma y Acta de Grado autenticadas. (Pregrado y Posgrado)
Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
Hoja de Vida.
En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Fecha de examen: Mayo 7 de 2023 - 8:00 a.m. (Presencial)

Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision
Fecha de la prueba Psicotécnicas: Mayo 8 de 2023 (Presencial)

Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista: Mayo 9 al 15 de 2023 (Presencial)

El listado de admitidos los podrán consultar, el 25 de mayo, ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision

Matrículas: A partir del 25 de mayo de 2023.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ 232.000 COP. Los derechos de inscripción no son reembolsables
Inversión Semestral
$15.640.000 COP.
Director Especialización
Dr. Álvaro Franco Zuluaga MD PhD.
alvarofranco72@yahoo.com

Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Psiquiatría de la Universidad El Bosque; Magister en Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Universidad de Barcelona, España; Magíster en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes; Magíster y Doctor en Bioética de la Universidad El Bosque.

Comparte este contenido en: