Deseo mayor información sobre el programa de Especialización en Pediatría
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Pediatría
Inscripciones Abiertas
Título
Especialización en Pediatría
Créditos
207
Duración
6 semestres
Nivel de Formación
Especialización
Modalidad
Presencial
Acerca de

Pediatría

La Especialización en Pediatría desarrolla un enfoque hacia el cuidado del niño sano y enfermo, tanto a nivel ambulatorio como hospitalario conservando un equilibrio entre ellos. Así mismo, tiene un gran componente en el cuidado primario pediátrico utilizando y enseñando las estrategias como AIEPI y trabajo de campo en salud Pública.

Como propósito general el posgrado busca formar médicos especialistas en pediatría con capacidad para promover hábitos saludables de vida, prevenir la enfermedad, preservar o recuperar la salud de los niños, defender sus derechos ante la familia y la sociedad, teniendo en mente la unidad biopsicosocial.

Dirigido a
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.
Objetivos

El posgrado en Pediatría tiene como objetivos:
1. Formar especialistas en Pediatría calificados, que tengan una visión de conjunto en todos los campos de la especialidad y a su vez un conocimiento y entrenamiento sólido de ellos, que le permitan desempeñarse en todos y cada uno de los niveles de atención, con especial énfasis en la Educación, Prevención y Promoción, ajustándose a los lineamientos que plantea la Ley 100; gran capacidad para atender los problemas más comunes del niño y de su familia (90% de la demanda)
2. Formar especialistas con una visión real de la problemática de la infancia a nivel mundial y nacional, capaces de proyectarse en la comunidad y trabajar con ella en las soluciones de los problemas de atención primaria del niño.
3. Crear especialistas capaces de organizar y dirigir servicios de atención Pediátrica a cualquier nivel, que ofrezcan un cubrimiento total a la comunidad con que se desarrollan.
4. Fundamentar en el estudiante de postgrado la actividad investigativa, que lo lleve a producir nuevos conocimientos y a publicarlos causando un impacto en la comunidad.
5. Capacitar al estudiante de Postgrado para que participe activamente en las labores docentes y en forma permanente en su propia formación y la de sus compañeros y estudiantes de pregrado.
6. Cambiar la expectativa en los jóvenes pediatras y que sean muy capaces en la atención primaria y pediatría ambulatoria, la cual representa el 90% de la demanda, y hacer consciencia de que la formación pediátrica actual en muchos programas del país, se realiza en hospitales de alta complejidad (tercer y cuarto nivel, donde sólo acude el 10% de la demanda pediátrica) y hacer profunda orientación hacía la atención primaria.

Perfil ocupacional

Al finalizar la especialización los egresados del programa estarán en capacidad de desempeñarse eficazmente en el campo de la pediatría y de prevención primaria, secundaria y terciaria, en los diferentes niveles del Sistema Nacional de Salud, así como en la práctica privada.

Información académica

El programa de Especialización en Pediatría tiene una estructura curricular flexible que posibilita escenarios de aprendizaje adecuados para el desarrollo de las competencias y habilidades esperadas, e igualmente responde a las necesidades cambiantes de la sociedad y a los intereses particulares de los estudiantes.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Curso de inducción
Créditos
6
Pediatría social y AIEPI
Créditos
6
Consulta externa
Créditos
6
Quemados y alergias
Créditos
6
Recién nacidos
Créditos
12
Semestre
2
Hospitalización
Créditos
12
Urgencias
Créditos
12
Pediatría integral
Créditos
6
Semestre
3
Adolescentes
Créditos
6
Reumatología
Créditos
6
Infectología pediátrica
Créditos
12
Endocrinología
Créditos
6
Recién nacidos intermedios
Créditos
6
Semestre
4
Cardiología
Créditos
12
Nefrología
Créditos
12
Neumología
Créditos
12
Semestre
5
Unidad de cuidado intensivo pediátrico
Créditos
12
Oncología
Créditos
12
Unidad de recién nacidos intensivo
Créditos
12
Semestre
6
Gastroenterología y nutrición
Créditos
12
Neurología pediatría
Créditos
12
Opcional o electiva
Créditos
6
Investigación
Créditos
3
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Tiempo completo. Dedicación exclusiva. Según programación.
Inicio de Inscripciones:
Febrero 22 de 2023. Inscripciones 2023-2
Cierre de inscripciones:
Abril 28 de 2023
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Formulario completamente diligenciado.
Fotocopia Diploma y Acta de Grado autenticadas.
Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
Hoja de Vida.
En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
Recibo de pago inscripción.
Fotocopia Calificaciones de pregrado autenticadas.
Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Libreta Militar. (Opcional)
Dos fotos tamaño 3x4 cm.
La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

El plazo máximo de entrega es el día 28 de abril.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Fecha de examen: Mayo 7 de 2023 - 8:00 a.m. (Presencial)

Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision
Fecha de la prueba Psicotécnicas: Mayo 8 de 2023 (Presencial)

Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista: Mayo 9 al 15 de 2023 (Presencial)

El listado de admitidos los podrán consultar, el 25 de mayo, ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision

Matrículas: A partir del 25 de mayo de 2023.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ COP 232.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables
Inversión Semestral
$22.211.000 COP.
Director Especialización
Dr. Nicolás Ramos Rodríguez.
pediatria@unbosque.edu.co

Especialista en Pediatría de la Universidad El Bosque; Especialista en Neonatología de la Universidad El Bosque.

Comparte este contenido en: