Programa de
SNIES: 1799.
Registro Calificado: Resolución 16240 del 15 de noviembre de 2013.
Programa de
SNIES: 1799.
Registro Calificado: Resolución 16240 del 15 de noviembre de 2013.
La pertinencia de la Universidad El Bosque en la sociedad colombiana se ha manifestado al establecer el primero y único programa de Especialización en Cirugía del Tórax, el cual se ha ido perfeccionando hasta llegar a los estándares de programas similares en países desarrollados. Por medio de la investigación, la docencia, el aprendizaje y la práctica clínico-quirúrgica, se ha contribuido a mejorar la disponibilidad de especialistas en Cirugía de Tórax en nuestro país y se ha logrado su reconocimiento como especialistas integrales y competentes en latinoamérica y en general en la comunidad internacional de cirujanos torácicos. En la Especialización de Cirugía del Tórax concretamos los esfuerzos para ofrecer condiciones propias para el desarrollo de los valores
ético-morales y técnico científicos orientados hacia una cultura de vida con calidad y con sentido. Para lograr la formación integral los residentes le brindamos la posibilidad de rotar por: el Hospital Santa Clara, el Instituto Nacional de Cancerología, la Fundación Santa Fe de Bogotá y el Hospital San Vicente de Paul de Medellín. Además, tienen la posibilidad de solicitar una electiva de máximo tres meses a nivel internacional. Teniendo en cuenta la naturaleza interdisciplinaria de esta especialidad, la Universidad ha logrado que en el Hospital Santa Clara, se desarrollen, además de este programa, las especializaciones en Neumología Adultos y Neumología Pediátrica, lo cual permite a los estudiantes interacciones que facilitan la discusión de temas clínicos y quirúrgicos entre estas especialidades.
Formar cirujanos de tórax integrales y competentes. Excelentes en su formación ética, académica y con un muy buen desarrollo de sus habilidades quirúrgicas tanto en cirugía abierta como en mínimamente invasiva así como en procedimientos endoscopicos diagnósticos e intervencionistas.
Un Cirujano de tórax egresado de El Bosque será una persona íntegra con alto sentido ético y humano, con excelente formación académica, espíritu investigativo, disposición para la docencia y principios elementales de administración. Además, será capaz y competente para realizar acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del tórax, desarrollará las bases psicológicas, humanísticas y bioéticas necesarias para un ejercicio profesional responsable, y tendrá la capacidad para el trabajo interdisciplinario e interinstitucional que le permita actuar en el manejo de patologías de alta complejidad. Podrá formar parte de la investigación, la educación continuada y el auto desarrollo.
La especialización cuenta con un curso básico de introducción y varias rotaciones por las especialidades afines indispensables para lograr la excelencia en cirugía de tórax como son: radiología torácica, patología torácica, función pulmonar, endoscopia digestiva, broncoscopia y neumología, además de las rotaciones quirúrgicas de Cirugía de Tórax I y II y Cirugía oncológica de tórax. Además, durante este tiempo el estudiante deberá desarrollar un proyecto de investigación con el acompañamiento y orientación de sus docentes, dentro de las líneas de la Universidad y los Hospitales.
Especialista en Cirugía General Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Cirugía de Tórax Universidad El Bosque - Instituto Nacional de Cancerología; Especialista en Docencia Universitaria Universidad El Bosque; Especialista en Bioética Universidad de La Sabana.