Programa de
Snies: 1796.
Registro Calificado: Resolución 16231 del 15 de noviembre de 2013.
Programa de
Snies: 1796.
Registro Calificado: Resolución 16231 del 15 de noviembre de 2013.
El posgrado en Anestesiología es una especialidad médica que prepara al estudiante para los procedimientos diagnósticos, terapéuticos, y en el manejo anestésico y perioperatorio de los pacientes que son llevados a cirugía. La especialización tiene un amplio campo de acción en áreas como: medicina crítica, clínica del dolor, neuro-anestesiología, anestesia cardiovascular, anestesia pediátrica y anestesia obstétrica. Todas estas áreas son parte del posgrado y el estudiante tendrá la posibilidad
de hacer énfasis en la de su interés. En febrero de 1988 inició el programa con tres residentes y en julio de ese mismo año se aprobaron cuatro estudiantes; el aumento de interesados en el posgrado exigió al Consejo Directivo solicitar a la FSFB apoyo con el cupo faltante para iniciar actividades. De esta manera la Especialización en Anestesiología se convirtió en el posgrado que cuenta con dos sedes de ejecución: Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) y el Hospital Simón Bolívar (HSB).
La especialización en Anestesiología tiene como objetivo general capacitar a los médicos para que, basados en el conocimiento, destrezas y juicio clínico, aprendidos a través de la especialización, sean capaces de ejercer y evaluar con un criterio autónomo la Anestesiología y la Reanimación; igualmente brindar la oportunidad de desarrollar actividades de docencia y crear conocimiento a través de la investigación científica bajo la dirección de los docentes y la división de investigaciones de la Universidad El Bosque.
El perfil del egresado contempla un Anestesiólogo General con habilidades de liderazgo, iniciativa y capacidad de tomar decisiones ágiles y seguras, integrando su conocimiento teórico con el manejo clínico de los pacientes en las muy diferentes circunstancias a las cuales se verá abocado en el ejercicio de la anestesiología.
Todos los egresados estarán preparados para llenar las condiciones requeridas para optar por una segunda especialidad de acuerdo a sus preferencias y aptitudes tanto dentro como fuera del país.
Las capacidades que desarrolla el programa en el estudiante para lograr el perfil profesional deseado se refieren al desarrollo, con base en el principio de autonomía, de las competencias cognoscitivas y psicoafectivas necesarias para resolver problemas nuevos de manera oportuna y eficiente.
Dedicación: tiempo completo y dedicación exclusiva.
Duración: seis Semestres.
Fecha de inicio de cada corte: febrero 1 de cada año.
Proceso de admisión: septiembre y Octubre de cada año.
Número de admitidos por corte: cuatro.
Número total de créditos primer año: 63.
Número total de créditos segundo año: 61.
Número total de créditos tercer año: 64.
Número total de créditos del postgrado incluida la investigación: 188.
Actualmente el programa en su sede del HSB envía sus residentes a rotar en las siguientes IPS con las cuales tiene convenios vigentes:
• Hospital Simón Bolívar.
• Clínica Shaio.
• Hospital Militar Central.
• Instituto Roosevelt.
• Hospital Santa Clara.
• Fundación Santa Fe de Bogotá.
Médico Anestesiólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y con 33 años de experiencia en anestesia obstétrica y Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. ofaguilerac@gmail.com