Deseo mayor información sobre el programa de Especialización en Anestesia Cardiovascular y Torácica
La Universidad El Bosque te responderá según tus intereses e inquietudes, por lo que es importante para nosotros saber en que estas interesado.

Programa de

Anestesia
Cardiovascular y Torácica
Inscripciones Abiertas
Título
Especialización en Anestesia Cardiovascular y Torácica
Créditos
59
Duración
2 semestres
Nivel de Formación
Especialización
Modalidad
Presencial
Acerca de

Anestesia Cardiovascular y Torácica

La existencia de un programa de Anestesia Cardiaca impacta la formación en universidades, hospitales, departamentos de anestesia y sociedades científicas, incluida la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación. Gracias a esto se gana liderazgo por la interrelación con otras especialidades, como Cirugía Cardiaca, Cardiología, Medicina Interna, Cuidado Intensivo; con la publicación de experiencias clínicas e investigativas en áreas afines del peri-operatorio de cirugía cardiaca. Esto ha permitido que cada vez sean más los

procedimientos complejos que se puedan realizar y mayor número de pacientes que puedan superar enfermedades severas, disminuyendo las complicaciones y las secuelas. Estos logros son soportados en el conocimiento, en la utilización del recurso tecnológico, en una medicina basada en la evidencia, con un amplio sentido ético, humanístico y social. La especialización es un programa formal que sigue los lineamientos de la Universidad El Bosque, el cual aportará investigaciones y enriquecerá el conocimiento sobre el tema por medio de publicaciones.

Dirigido a
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente; con título de Especialista en Anestesia otorgado por una universidad, con programas aprobados o convalidados por el estado colombiano en caso de ser obtenido en el exterior.
Objetivos

Adquirir capacidades y destrezas en formación académica y humana en el cuidado y manejo peri- operatorio de pacientes que van a ser sometidos a procedimientos cardiovasculares y torácicos. Además, buscamos desarrollar en los estudiantes competencias cognitivas, argumentativas propositivas y resolutivas para encontrar y aplicar soluciones a problemas en el período peri-operatorio de las patologías cardíacas vasculares y torácicas.

Perfil ocupacional

El especialista en anestesia cardiovascular podrá actuar como consultor en anestesiología general y cardiovascular; con énfasis en la humanidad, la continua instrucción, el desarrollo del juicio crítico y la capacidad para tomar decisiones. El médico especialista en Anestesia Cardiovascular y Torácica podrá desempeñarse en los siguientes campos:
• Asistencial: formar un especialista con las competencias necesarias en el ser, hacer y aprender, para entender al paciente con patologías cardiovasculares y torácicas en el período peri operatorio (pre-intra-post), como en procedimientos diagnósticos e invasivos de acuerdo a la complejidad de atención de estas patologías. Con énfasis en: el manejo hábil, seguro y eficaz de las técnicas anestésicas, analgésicas y de reanimación que involucran el sistema cardiovascular y torácico. Valoración perioperatoria integral. Consultoría a anestesiólogos generales y a especialidades cardiovasculares y torácicas afines que lo requieran. Capacidad para interactuar con otros grupos.
• Administrativo: el anestesiólogo cardiovascular tendrá las actitudes y aptitudes necesarias para implantar mecanismos de regulación de costos, programas especiales de atención e implementación de estándares adecuados de calidad en las unidades funcionales pertinentes a la especialidad.
• Docente: el anestesiólogo cardiovascular tendrá las herramientas necesarias para la difusión del conocimiento que le permitan impartir docencia a estudiantes de pregrado, posgrado y de otras especialidades quirúrgicas y no quirúrgicas con afinidad al área cardiovascular y torácica.
• Investigativo: la formación en investigación del anestesiólogo cardiovascular y torácico tendrá las herramientas necesarias para el análisis crítico de los nuevos conocimientos generados, participación en grupos de investigación, tendrá las competencias para identificar preguntas de investigación pertinentes, recolectar información de manera confiable, estructurar bases de datos e interpretación de los resultados.

Información académica

Metodología: Presencial.
El modelo de educación que utiliza el posgrado de Anestesia Cardiovascular y Torácica es de tipo tutorial y se caracteriza por alcanzar las competencias, a través de un proceso de acompañamiento de los especialistas mediante la atención personalizada por parte de profesores calificados, egresados de la misma especialización.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Curso básico
Créditos
5
Anestesia cardiovascular I
Créditos
5
Ecocardiografía transesofágica I
Créditos
5
Ecocardiografía transesofágica II
Créditos
5
Anestesia cardiovascular II
Créditos
5
Circulación extracorpórea
Créditos
5
Semestre
2
Cuidado intensivo cardiovascular I
Créditos
5
Cuidado intensivo cardiovascular II
Créditos
5
Anestesia cardiovascular pediátrica
Créditos
5
Anestesia cardiovascular IV
Créditos
5
Anestesia cardiovascular V
Créditos
5
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Inicio de Inscripciones:
Agosto 11 de 2022
Cierre de inscripciones:
Noviembre 30 de 2022
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Título de Médico General.
Formulario completamente diligenciado.
Fotocopia Diploma y Acta de grado autenticadas (Pregrado y Posgrado).
Fotocopia de la Tarjeta profesional o Acreditar que se encuentra en trámite.
Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
Hoja de Vida.
En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
Título de Especialista en Anestesiología.
Recibo de Pago Inscripción.
Fotocopia Calificaciones de Posgrado autenticadas.
Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
Fotocopia Libreta Militar.
Dos fotos tamaño 3x4 cm.
La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.

El plazo máximo de entrega es el día 30 de noviembre.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Fecha de examen : Diciembre 6 de 2022 - 8:30 a.m. (Presencial)

Fecha de la prueba Psicotécnicas: Diciembre 6 de 2022 - 8:30 a.m. (Presencial)

Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista: Diciembre 7 de 2022 - 8:30 a.m. (Presencial)



Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$ COP 232.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables
Inversión Semestral
$19.636.000 COP.
Director Especialización
Dr. Mauricio Abello.
mauricio.abello@shaio.org

Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Anestesia de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Anestesia Cardiovascular y Torácica de la Fundación Clínica Shaio.

Comparte este contenido en: