SNIES: 8120.
Registro Calificado: Resolución 003252 del 05 de marzo de 2020. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 003252 del 05 de marzo de 2020. Vigencia 4 años.


Artes Plásticas
La Carrera de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque es un programa que tiene una mirada hacia lo contemporáneo sin olvidar la formación en lo disciplinar como herramienta que requiere el artista para su trabajo creativo. Nuestro programa se divide en dos ciclos: el ciclo básico donde se aprende el hacer a través de diversas técnicas y medios (área de plásticas: fotografía, grabado, dibujo, multimedios, bidimensional y tridimensional) y el pensar (historia del arte, arte y contexto); y el ciclo profesional, donde estos conocimientos se amplían y se complementan por el área de gestión y circulación (Taller de Profundización, Taller Complementario, Seminario).
A lo largo de la Carrera de Artes Plásticas se desarrolla una línea de Taller de Proyectos que constituye el espacio de investigación-creación de las propuestas individuales de los estudiantes, que culmina en el Proyecto de Grado el cual circula en un espacio real del mundo del arte. Estudiar Artes Plásticas contribuye a una comprensión del entorno y la cultura, con una mirada reflexiva y crítica, enfocado en arte contemporáneo en el contexto de las Industrias Culturales.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a la Universidad El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
Si eres aspirante a la Carrera de Artes Plásticas, deberás tener sensibilidad, destrezas manuales, interés por la cultura en sus diferentes manifestaciones, curiosidad, imaginación y creatividad; contar con alto sentido de compromiso y gusto por el trabajo autónomo y en equipo. También mostrar interés en desarrollar tu potencial intelectual.
Como Maestro en Artes Plásticas estarás en capacidad de crear proyectos plásticos y visuales con técnicas tradicionales y/o contemporáneas; y producir proyectos relacionales donde el objeto de la obra son las relaciones humanas. Podrás participar en escenarios de circulación del arte y en gestión cultural en organización de eventos, curaduría y museografía, como parte de las Industrias Creativas y Culturales.
También podrás aplicar las artes plásticas en otros escenarios de las Industrias Creativas y Culturales, como: arteterapia, pedagogía, proyectos para la reparación de víctimas, construcción de memoria e ilustración, fotografía general, diseño y creación visual, publicidad, desarrollo de competencias digitales, entre otras. Además, como Maestro en Artes Plásticas serás capaz de escribir sobre cultura (tanto académica, creativa o críticamente), contribuyendo a la construcción de aspectos históricos y teóricos en las artes plásticas y demás campos afines.
Estas prácticas las podrás desarrollar en museos, colecciones de arte, entes gubernamentales, casas editoriales, espacios independientes, galerías comerciales, entidades educativas, empresas de montaje y medios digitales de circulación, entre otros.
Como egresado de Artes Plásticas podrás desarrollar tu trabajo profesional como artista donde los principales recursos serán plásticos (materiales, técnicas y medios), teóricos y de gestión que se hacen visibles en la producción, exhibición, circulación y comunicación del arte, para proyectarlo en los escenarios de las Industrias Creativas y Culturales.
Tu campo de acción profesional será amplio por la capacidad que tendrás de asumir lo interdisciplinar en prácticas como: creación, artes gráficas, dirección de arte, intervenciones urbanas, formación, curaduría, arte digital, divulgación, y otros.
Para que tengas en cuenta


Formulario completamente diligenciado.
Diploma o Acta de Grado. (Si no has terminado, anexar constancia de grado 11)
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba.
Fotocopia T.I. o C.C.
Dos fotos tamaño 3x4 c.m.
En el caso de los aspirantes extranjeros anexar documento de identidad, Visa, Pasaporte o Permiso de Estudios; Convalidación del Título Bachiller ante el Ministerio de Educación o Constancia que está en trámite la convalidación.
Si no cuentan con los resultados Saber 11, por favor anexar el examen de su país de origen pero que tenga reconocimiento antes el ICFES.
Autobiografía creativa: Debes realizar un escrito, no mayor a 2 páginas, en el que describas quién eres, cómo ha sido tu vida estudiantil y cuál es tu proyecto de vida.


Entrevista resultados: Se estarán comunicando telefónicamente o vía correo electrónico.

Beneficios en El Bosque

Preguntas frecuentes
Los requisitios generales son los siguientes: Tener un promedio ponderado superior o igual a 3.8, estar matriculado como estudiante al momento de hacer el proceso de prácticas y no estar en prueba académica. Lo invitamos a conocer todos los requisitos y convenios escribiendo a: mcorald@unbosque.edu.co.