SNIES: 12333.
Registro Calificado: Resolución 08942 del 31 de mayo de 2018. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 001084 del 03 de Febrero de 2023. Vigencia 6 años.


Biología
En el Programa de Biología adquirimos la responsabilidad de formar profesionales del más alto perfil desarrollando y formando las competencias relacionadas con el estudio de la vida, sus recursos y conservación. Los capacitamos para desarrollar su labor en los diferentes sectores empresariales, cuyos objetivos se deben ajustar a la realidad del país, dentro del marco del desarrollo sustentable y competitivos dentro y fuera de la nación. Nuestros profesionales podrán vincularse a
proyectos de investigación social y científica para mejorar la calidad de vida de las comunidades, contribuyendo en la construcción del conocimiento en instituciones de educación formal y no formal, de este modo perfilarse como agentes veedores del desarrollo tecnocientífico, ambiental y urbanístico, de un país megadiverso y en pleno crecimiento.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
Si eres aspirante para estudiar la carrera de Biología deberás poseer un buen promedio en las habilidades en ciencias básicas. Debes tener interés en la investigación de diferentes áreas de la biología y afines, te debe gustar el trabajo de campo en áreas silvestres, tener interés en interactuar con comunidades indígenas, rurales y campesinas, que piense en la importancia de trabajar en asegurar el futuro de la sociedad en calidad de vida.
El estudiante de la Facultad de Ciencias será un profesional con habilidades de investigar, desarrollar tecnologías específicas en prospectivas tecnológicas, ciencia pura y aplicada. Además podrá diseñar, gestionar, implementar y administrar proyectos.
Un Biólogo, puede trabajar en dirección y ejecución de la investigación científica, pura o aplicada, en los campos de la biología celular; biología molecular; morfofisiología vegetal y animal; biotecnología, biofísica, sistemática vegetal y animal; genética; microbiología; ecología; recursos naturales renovables; recursos hídricos; flora; fauna; medio ambiente; control biológico; productos naturales; etología; histología; embriología; utilización e industrialización de plantas y animales; tecnología de recursos alimenticio; mejoramiento genético; nuevas fuentes de alimentos; manejo de recursos agrosilviculturales; cuencas hidrográficas y fenómenos de impacto ambiental.
En el sector industrial puede aplicar técnica de los conocimientos y métodos de la Biología en los ensayos, análisis, control y tratamiento de los residuos industriales o domésticos.
Dirección técnica y científica en laboratorios biológicos, jardines botánicos y zoológicos; Instituto de Manejo de Recursos Naturales Renovables; Museos de Ciencias Naturales.
Desarrollar estudio, planeación, proyección, especificación, dirección, fiscalización, contratación, inspección, supervigilancia, ejecución y evaluación de obras materiales que se rijan por la ciencia o técnica biológica en los campos especificados en el literal a).
Dirección, supervisión y ejecución de labores cuyo resultado final sea un documento técnico o de carácter biológico.
Desempeño de cargos de consejeros y delegados en misiones y comisiones que se designen para representar el país en reuniones internacionales destinadas a estudiar, regular y dirigir las actividades científicas, industriales o técnicas relacionadas con la Biología.
Desempeño de cargos, funciones o comisiones con denominación de biólogo en cualquiera de las ramas de la administración pública o privada.
Asesoría y consultoría a las entidades oficiales y privadas vinculadas al nivel científico y tecnológico con recursos naturales y medio ambiente, en la inspección de la calidad de los trabajos que les sean encargados, en los proyectos de investigación y otros proyectos de carácter técnico que desarrollen dentro del ámbito de la Biología.
El Biólogo de la Universidad El Bosque está en capacidad de investigar, desarrollar tecnologías específicas en prospectivas tecnológicas, ciencia pura y aplicada. También de diseñar, gestionar, implementar y administrar proyectos en recursos naturales y sistemas productivos en cualquier área de la biología, así como realizar trabajos de integración e interacción social, que apoyen los procesos de salud, calidad de vida, cadenas de valor y turismo.
Para que tengas en cuenta


Fotocopia Diploma o Acta de grado. Si aún no has terminado, anexar la constancia de grado 11.
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba.
Fotocopia T.I. o C.C. ampliada al 150%.
Dos fotos tamaño 3x4 c.m.
En el caso de los aspirantes extranjeros anexar documento de identidad, Visa, Pasaporte o Permiso de Estudios; Convalidación del Título Bachiller ante el Ministerio de Educación o Constancia que está en trámite la convalidación.
Si no cuentan con los resultados Saber 11, por favor anexar el examen de su país de origen pero que tenga reconocimiento antes el ICFES.


Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

Beneficios en El Bosque
