SNIES: 91493.
Registro Calificado: Resolución 013542 de 15 de agosto de 2018. Vigencia 7 años
Programa presencial con horarios diurnos
SNIES: 91493.
Registro Calificado: Resolución 013542 de 15 de agosto de 2018. Vigencia 7 años
Programa presencial con horarios diurnos
La carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ofrece conocimientos fundamentales básicos en todas las áreas de formación, talleres, cursos específicos en áreas innovadoras del derecho que permiten el desarrollo de competencias necesarias para asesorías, litigio y academia en momentos posteriores de la carrera. La carrera de Derecho desarrolla un enfoque de aprendizaje basado en el estudiante por competencias.
Además, se caracteriza por tener un componente de políticas públicas que complementa la formación del abogado. Se inclina por una formación integral, ética y con compromiso social sensible a las comunidades históricamente discriminadas o vulnerables y a los cambios de la sociedad en posconflicto dentro del enfoque biopsicosocial de la Universidad el Bosque.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a la Universidad el Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad en la Carrera de Derecho.
Buscamos estudiantes que tengan inclinación por aprender, que sean prestos para ser críticos y que quieran generar un impacto. Deben demostrar capacidades sociales y cognitivas que se enfoquen al estudio de ciencias sociales y jurídicas.
Como egresado de la Carrera de Derecho de la Universidad El Bosque, podrás trabajar en: Asesoría y consultoría de empresas privadas y públicas. Litigio en las distintas áreas del derecho. Litigio estratégico en áreas como medio ambiente, derechos humanos y víctimas. Consultoría jurídico-política para entidades públicas.
El egresado del programa de Derecho de la Universidad El Bosque contará con las habilidades propias de un programa de estudios profesionalizante volcado a la práctica social del Derecho, con una formación integral en los pilares del Derecho; a su vez, un pensamiento jurídico - práctico, cimentado en la ética y las virtudes de la profesión.
Una clara fortaleza en competencias blandas, habilidades de comprensión y redacción; investigación y técnica jurídica; además de una interdisciplinariedad y conocimiento de Sistemas Jurídicos comparados y universales que les permitirán mayor bagaje en el entendimiento de lo jurídico.